Prefectura del Azuay y Asfaltar EP reciben acreditación como Agentes de Cambio
El cambio de la matriz vial en Azuay se lleva adelante con estándares de calidad que respetan la naturaleza, incluyendo en los procesos constructivos técnicas que ayudan a conservar el medio ambiente.
Muestra de ello, es la acreditación como Agentes de Cambio, que recibieron la Prefectura de Azuay y su empresa Asfaltar EP por parte de Holcim, por ser un ícono de construcción sostenible, al evitar la emisión de 18.450 toneladas de CO2 al medio ambiente, lo que se traduce en 12.000 hectáreas de árboles sembrados a nivel de la provincia.
Jota Lloret Valdivieso, prefecto de Azuay, agradeció la mención y recalcó que en este último fin de semana se perdieron más de 1.000 hectáreas de árboles en los incendios, sin embargo, con este tipo de procesos se logra rescatar parte de la vegetación azuaya.
De su parte, Dolores Prado, directora Ejecutiva de Holcim Ecuador mencionó que la acreditación se da a las instituciones que incluyen concreto sostenible que reduce en un 30% la huella de CO2 por cada proyecto. Reconoció que el cuidado que realizan las dos instituciones es un paso importante para la lucha contra el cambio climático.
El Dato:
La estabilización a nivel de suelo cemento y base cemento en las vías, previo a la colocación de carpeta asfáltica es por el cual las dos instituciones reciben el reconocimiento.